Frontispicio
(portal a nuestro mundo multilingüe)
El objetivo principal de esta web, más bien maraña, es mostrar el viaje vital de la familia Ferrer Hehl en su búsqueda del auténtico bilingüismo. ¿De que se trata? Alcanzar el mismo nivel en todas las habilidades lingüísticas (habla, escucha, lectura, escritura e interacción) en todas las lenguas familiares. Parecerá una perogrullada, y lo es; sin embargo, en mi experiencia, la mayoría de las familias se queda por el camino de este continuo inexplicablemente discontinuado.
Por otro lado, es un cajón de sastre con el que queremos compartir nuestras experiencias internacionales (habiendo vivido en nueve países diferentes y visitado más de cincuenta), nuestra visión sobre la educación (más de veinte años profesando el profesorado) y todo tipo de artículos y textos literarios, tanto publicados como inéditos, que se rebelan ante su suerte de ser abandonados en el fondo de otros cajones… virtuales.






Auténtico multilingüismo
“Los niños son como esponjas”. “Los chiquillos aprenden por ósmosis”. “Mis hijos son unos genios lingüísticos”. Pues va a ser que no. Los niños, como todos los humanos, somos vagos y, por una razón evolutiva, minimizamos el esfuerzo. ¿Por qué voy gastar energía innecesaria hablando en dos idiomas si todos me entienden en uno? Las cosas no pasan porque sí, se necesita un plan de partida desde el primer grito en la sala de partos. Esta es nuestra aventura lingüística hacia el auténtico multilingüismo.
Estamos ante una de las mayores revoluciones educativas, y existenciales, en la historia de la humanidad: la inteligencia artificial. ¿Es el fin de los profesores? Esperemos que no, si no, ¿en quién va a recaer toda la inquina y la frustración de quienes se quejan de la buena vida, y las eternas vacaciones, de los maestros? Como chivos expiatorios no tenemos precio. Sin embargo, la realidad es que esta es una profesión de románticos, de apasionados, de idealistas, de jardineros de la razón que queremos cambiar el mundo a base de semillas de ideas que germinen y generen pensamientos reverdecidos. Siempre habrá algún que otro funcionario que solo esté ahí por el sueldo y las vacaciones, pero eso es harina de otro costal.
Relazos (relatos y retazos de una vida)
¿Qué es la literatura más que un acto de pornografía satánico y masoquista? Pornografía porque desnudas tu alma sin ningún pudor; satánico porque ofreces dicha alma al mejor postor; y masoquista porque, a sabiendas de que te van a dar palos, todavía te muestras en tu vulnerable desnudez. Aquí van “relazos” (relatos y retazos) de mi vida, entre los que se encuentran dos premios de cuentos cortos de la ciudad de Caspe, un escrito que fue finalista en el concurso de relatos del Instituto José María Albareda y un relato corto premiado en Ecuador en 2024.
Artículos publicados en la ilustre revista digital “El Agitador” y que siguen tan vigentes como en el momento de su edición. Hay dos series principales, Zambia y Tailandia, y luego una diversidad de temas que varían desde los orígenes de la música metalera hasta la guerra de Siria.
Como un buen amigo, ¿quién necesita enemigos con amigos como este?, diría: “tus fotos son malas técnicamente, pero siempre incorporan algo que llama la atención”. Estas son las imágenes (brutas, sin retoques, como el mundo mismo) de nuestros viajes alrededor del mundo.
















¡Acompáñanos en nuestro viaje multilingüe!